miércoles, 28 de septiembre de 2016

Causa rellena de pollo




INGREDIENTES (para 8 raciones)
  • 1.5 kg de papa amarilla  
  • ½  taza de aceite  
  • Jugo de 3 o 4 limones
  • 03 ajíes amarillos licuados
  • Sal  c/n.
  • 01 pechuga deshilachada de pollo
  • 01 taza y media de mayonesa 
Decoración y complemento:
  • 4  huevos sancochados cortados en rodajas
  • 08 aceitunas despepitadas y cortadas en dos
  • Media taza de perejil picado:  
  • Rodajas finas de 2 tomates
  • Hojas de lechuga

PREPARACIÓN
  • Hervir las papas con sal y media tajada de limón, cuidando que no se deshagan al cocinarse.
  • Para pasarlas fácilmente por el prensapapas, hay que pelarlas y pasarlas por el mismo lo más caliente que sea posible. Dejar enfriar.
  • Cuando la papa prensada está fría agregar sal en cantidad necesaria, el jugo de limón, aceite y el ají licuado, mezclar todos los ingredientes probando el sabor, si se nota que la masa está muy seca agregar aceite y un poco del caldo obtenido de sancochar la pechuga hasta obtener una masa maleable y que no se desmorone al trabajarla.
  • En un recipiente extender la mitad de la masa, aparte mezclar el pollo con la mayonesa y extenderlo encima a manera de capa, con la otra mitad cubrir este relleno, prensando un poco al hacerlo. Decorar con huevo aceitunas, tomate, el perejil finamente picado y las hojas de lechuga.
  • Otra forma de presentarlo es a manera de pionono, para ello extienda sobre una hoja de plástico toda la masa, sobre ella el pollo y proceder a enrollar, ayudándose con la hoja de plástico, una vez formado el rollo decorar de la misma manera.

SUGERENCIAS:
  • El relleno de pollo puede reemplazarse por atún mezclado con cebolla, tomate y palta picados en cuadritos y aderezados con sal y limón. Si gusta puede también agregarle mayonesa.
  • Otro relleno puede ser el de verduras picadas en cuadritos: vainita, zanahoria, betarraga, arvejitas, sazonadas con limón y sal, si lo que desea es una entrada ligera o de dieta, caso contrario, puede agregar también mayonesa.
  • Para que los vegetales con los que haga el relleno le queden vistosos y mantengan sus propiedades nutritivas, cocinarlos por separado en muy poca cantidad de agua:
  • La zanahoria cocinarla casi a vapor con la tapa de la olla cerrada.
  • En el caso de las vainitas y arvejitas, comenzar su cocimiento cuando el agua este hirviendo y con un poco de sal, con la olla destapada para que conserven su color verde, apenas estén listas, sacarlas del fuego, botar el agua caliente y echarles un chorro de agua fría sobre un colador, bien escurridas ponerlas a la refrigeradora hasta el momento de usarlas.
  • La betarraga cocinarla entera y con tapa.

Related Posts:

  • Seco de cabrito a la norteña El seco es un plato peruano que se prepara en diferentes regiones del Perú y puede ser de diferentes carnes, como cabrito, cordero, vaca, gallina o pescado. A diferencia de lo que expresa el nombre es un guiso jugoso. … Leer Mas
  • Sopa Seca Con Carapulcra La sopa seca es un delicioso plato chinchano a base de fideos, especias y gallina. Si has pensado visitar la ciudad de Chincha, no debes pasar por alto probar su cocina, una de las más destacadas de la culinaria peruana.… Leer Mas
  • Arroz con Pollo El arroz con pollo es un plato presente en todas las cocinas del mundo, no es exclusivo de la gastronomía peruana. En España cuentan como plato tradicional a la merecidamente afamada paella (que sobre una base de arroz i… Leer Mas
  • Sudado de Trucha \ Al escuchar hablar del sudado de inmediato viene a nuestra mente un sabor celestial a base de peces marinos de la costa, ya que en la mayoría de casos se usa este insumo marino como fuerte del plato. Pero en los último… Leer Mas
  • Aji De Gallina El ají de gallina es uno de los platos típicos de la gastronomía peruana. Se trata de una crema elaborada a partir de gallina cocida desmenuzada y cocinada con una serie de ingredientes que a continuación especificamos. … Leer Mas

0 comentarios:

Publicar un comentario